Masterclass de guitarra flamenca con Alejandro Hurtado

Sábado, 1 de marzo de 2025

C/General Oráa 76, Madrid

Descripción del curso (90 minutos)

Conocerás de primera mano los principales secretos de las técnicas que utiliza el maestro, aplicándolas a una rutina diaria y de calentamiento, con el fin de potenciar la interpretación, ejecución y sonido del alumno.

Preguntas frecuentes (FAQ)

1. ¿Es necesario un nivel mínimo para poder asistir al curso?

Es conveniente gozar de un nivel básico-medio para poder asimilar las enseñanzas del maestro.

2. ¿Es necesario que los alumnos lleven su guitarra?

No sólo es necesario, sino que es recomendable, para que el alumno pueda experimentar, captar y sentir directamente las indicaciones del maestro.

3. ¿Es posible grabar el curso por parte del alumno?

La grabación por parte del alumno sí estará permitida únicamente cuando el maestro lo indique, para la grabación de ejercicios determinados.

4. ¿Cómo se puede realizar la reserva para asistir al curso?

Para realizar la reserva se exigirá el pago de una señal de 30€ vía transferencia o Bizum. El resto del importe podrá abonarse en el propio centro el mismo día del evento. También es posible abonar el importe completo del curso al realizar la reserva.

Alejandro Hurtado

Guitarrista con una sólida formación técnica y musical (titulado en guitarra clásica y flamenca, Premio Extraordinario por el Conservatorio Superior de Córdoba).
 
Nacido en San Vicente del Raspeig (Alicante), cursa desde los 9 años estudios de guitarra clásica en el Conservatorio de su ciudad natal, con el profesor Raúl Juan Ruíz. Al mismo tiempo, se forma en la guitarra flamenca con Marco Uceda, Roberto Sabater, José Antonio Rodríguez, David Cerreduela, y, más tarde, con el legendario guitarrista Arturo Cerreduela «El Nani», además de asistir a distintas masterclasses con Manolo Sanlúcar, Serranito, José Antonio Rodríguez, Juan Manuel Cañizares, Rafael Riqueni, Jerónimo Maya, Manolo Franco o José Luis Montón.
 
Cursa estudios superiores de guitarra flamenca en el Conservatorio Superior de Música de Córdoba con maestros como Paco Serrano o Manolo Franco, continuando también el estudio de la guitarra clásica con el catedrático Pablo Barón.
 
Está en posesión de los más grandes galardones en el mundo del flamenco, destacando el «Bordón Minero» del Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión, y se ha presentado en los más grandes escenarios en España, Francia, EEUU, Rumania, Bélgica, Holanda, Italia, en citas tan importantes como el Flamenco Festival de Nueva York, Festival de la Guitarra de Córdoba, Festival de la Guitarra de Granada, Festival de la Guitarra de Sevilla, Festival Ciutat Flamenco de Barcelona, Festival Flamenco On Fire de Pamplona, Suma Flamenca de Madrid o “Le Temps des Guitares” de Puy-l´Évêque.
 
Como acompañante, ha actuado con las más grandes figuras del cante, destacando Mayte Martín y Miguel Poveda, y como solista con orquesta, ha interpretado el «Concierto de Aranjuez» en el Teatro Real y Auditorio Nacional de Música de Madrid, Auditorio de Zaragoza o el Palau de la Música Catalana, entre otros escenarios.
 
Su primer trabajo discográfico, «Maestros del Arte Clásico Flamenco», es una grabación en la que muestra su respeto y conocimiento de los toques antiguos, recogiendo una serie de piezas de Ramón Montoya y Manolo de Huelva, interpretadas con sus instrumentos originales. Su segundo disco titulado “Tamiz”, marca el arranque como compositor de Alejandro y en él, muestra su propia forma de entender la guitarra, la música y el flamenco.

«A mi madre» (Farruca)

Tangos de Ramón Montoya

«La Liviana» (Seguiriya)

Si tienes cualquier consulta o deseas inscribirte directamente, ponte en contacto con nosotros rellenando el siguiente formulario o escribiendo directamente a info@albertoespejo.es, y te contestaremos lo antes posible, detallándote los pasos para el pago y la inscripción.

Formulario:

Ir arriba